La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) adjudicó dos proyectos eléctricos que beneficiarán a 1.3 millones de personas de las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.
Se trata de los proyectos Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas y Subestación (SE) Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes, adjudicados a la empresa Acciona Concesiones S.L.
Ambos proyectos, encargados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), permitirán mejorar el bienestar de más de 1.3 millones de personas, pues podrán disponer de un servicio eléctrico de calidad e impulsarán nuevos emprendimientos y actividades productivas, comerciales y turísticas dinamizando la competitividad y el crecimiento económico en estas regiones.
Además, contribuirán a reducir la pobreza, facilitando el acceso a servicios de educación y salud.
Acciona Concesiones S.L ganó la buena pro al ofertar un costo de inversión total por los dos proyectos de 17 millones 948,289.42 dólares y un costo total de operación y mantenimiento anual de un millón 822,116 dólares.
El costo de inversión ofertado es menor en 54% comparado con los valores considerados en el concurso (38.8 millones de dólares).
Proceso competitivo
El concurso concitó la atención de diversos inversionistas del sector eléctrico, siendo cinco los postores quepresentaron sus ofertas económicas.
“El buen número de postores es resultado de la confianza de los inversionistas en el sistema APP y en el trabajo técnico multisectorial desarrollado”, comentó el director ejecutivo de Proinversión, Rafael Ugaz.
Agregó que se trata de dos proyectos cuyas ejecuciones beneficiarán a miles de familias con un servicio confiable para atender sus crecientes necesidades de energía.
“En Proinversión estamos trabajando para crear mayores oportunidades de desarrollo a las familias. En el cuarto trimestre se adjudicarán otros tres proyectos eléctricos: Línea de Transmisión 500 kv Subestación Piura Nueva – Frontera, de 217 millones de dólares; Enlace Ica – Poroma, de 56 millones de dólares; e ITC Cáclic – Jaén, de 74 millones de dólares”, precisó.
Por su parte, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, José Martín Dávila, manifestó que el desarrollo de estos proyectos se enmarca en las políticas que se impulsan desde el Gobierno y en particular desde el Minem para fortalecer el sistema de transmisión eléctrico a través de la construcción de nueva infraestructura, y de esta manera, contar con un sistema confiable y seguro.
“Desde el Minem estamos convencidos que el fomento a la inversión privada, a través de concursos transparentes y abiertos a todos los interesados, así como un marco legal con reglas claras, hacen atractivo que las empresas puedan invertir en el desarrollo de nuevos proyectos que benefician a la población y que constituye el fin último de las políticas desarrolladas por el gobierno”, destacó Dávila.
Fuente: Andina.(2016). Adjudican dos proyectos eléctricos que beneficiarán a más de 1.3 millones de personas.