fbpx

Osinergmin ordena paralización de actividades en terminal N°2 de la refinería La Pampilla, de Repsol

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha afirmado que coninúa evaluando in situ “las causas y responsabilidades del derrame de crudo ocurrido en Ventanilla, con el fin de verificar que se hayan cumplido las condiciones técnicas y de seguridad que deben ser cumplidas en este tipo de actividades, que es nuestra competencia”.

El Osinergmin ha emitido un mandato que suspende las operaciones en el terminal multiboyas N° 2 de la refinería La Pampilla, de la empresa Repsol, hasta que se determine las causas del derrame de petróleo registrado el último sábado en las costas de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón.“De encontrarse incumplimientos a las normas técnicas y de seguridad, este organismo emitirá las acciones que correspondan”, precisó el Osinergmin en un comunicado.

Mediante un comunicado, el organismo indicó que, desde que se informó sobre el vertido de crudo, personal especializado realiza la investigación con el objetivo de verificar el cumplimiento de los aspectos técnicos y de seguridad del terminal multiboyas e instalaciones en las que se realiza la descarga del combustible desde los buques.La entidad reguladora detalló que realizan la evaluación técnica de las instalaciones en superficie y bajo el mar.

La entidad informó también que, además de la supervisión que realiza, instituciones como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) vienen atendiendo la supervisión de los aspectos relacionados a la descontaminación ambiental y limpieza del crudo, así como la aplicación del plan de contingencias por parte de la empresa Repsol.

Fuente: Revista Energiminas

Nos encantaría hablar contigo

Nuestros ejecutivos comerciales resolverán a todas tus dudas y/o consultas a la brevedad posible.

¡Llene nuestro formulario y nos comunicaremos pronto!