Todos los días, a través de nuestras acciones y hábitos cotidianos, generamos una huella de carbono. Esta huella representa la cantidad de gases de efecto invernadero que se vierten a la atmósfera como consecuencia de nuestras actividades o quehaceres, dentro y fuera del hogar.
Mario Castro, Gerente de Medio Ambiente de ENGIE Energía Perú, señala que todos podemos reducir nuestra huella de carbono de diversas maneras, optimizando nuestro consumo energético y nuestros hábitos de consumo general, reciclando, evitando el uso de plásticos, entre otros.
“Hay que considerar como primer paso estimar nuestra huella para luego identificar cuáles serían las áreas en las que podríamos reducir o mejorar”, precisa Mario.
En esa línea, agrega que a través de acciones sencillas y desde casa es posible la reducción de nuestra huella de carbono contribuyendo de esa manera con el cuidado del medio ambiente.
A continuación, detalla seis acciones:
1. Evitar el uso de envases y bolsas de plástico. Uno de los mayores enemigos del medio ambiente es el uso excesivo de plástico. Lo recomendable es usar cajas de cartón, bolsas de tela y envases de vidrio.
2. Reciclar plástico, vidrio o metales como el acero o el aluminio reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Por cada kilogramo de plástico que se fabrica, se liberan 3,5 kilogramos de CO2 a la atmósfera.
3. Medir y optimizar el consumo energético. Revisar nuestros recibos o facturas de luz. Ejecutar acciones como desconectar los dispositivos electrónicos que ya están cargados o evitar en lo posible el uso de calentadores, termas eléctricas, secadoras. “El ajuste debe ser gradual, buscando aprender a vivir con bajas emisiones en carbono, es decir ajustar nuestro comportamiento”, indica Mario.
4. Ser eficiente en el consumo de agua. Reducir el uso del agua disminuirá el uso de la energía que se requiere para procesarla. Otra acción fundamental es asegurarnos de cerrar el caño mientras nos jabonamos las manos, dientes o al momento de ducharnos.
5. Rodéate de verde. Plantar un árbol reduce nuestra huella y contribuye a mejorar el medio ambiente. Las plantas absorben el CO2 del aire.
6. Promover la movilidad sostenible. Los autos con el mantenimiento adecuado, o acciones simples como la de mantener las llantas infladas correctamente generan menos emisiones de gases de efecto invernadero. Si requieres movilizarte en tramos cortos, caminar o usar bicicleta es lo ideal.
Fuente: Engie Energía Perú