fbpx

Enel entre los líderes mundiales en sostenibilidad en el índice FTSE4GOOD

Enel ha sido confirmada una vez más en FTSE4Good Index Series, que clasifica a las principales empresas mundiales en materia de prácticas ambientales, sociales y de gobierno (ASG) y transparencia. Las filiales de Enel, Endesa, Enel Américas y Enel Chile, también figuran en este índice.

Francesco Starace, consejero delegado y director gerente de Enel, dijo: «FTSE4Good ha reiterado su reconocimiento al compromiso del Grupo de incorporar prácticas y procedimientos sostenibles de ASG en la estrategia empresarial. Nuestro modelo de negocio, que se basa en la creación de valor compartido para todos nuestros grupos de interés, sigue siendo muy apreciado por los índices de sostenibilidad más importantes, lo que refuerza nuestra posición como líder mundial en el sector energético».

FTSE4Good, desarrollado por FTSE Russell, proveedor líder mundial de índices de referencia, análisis y soluciones de datos con capacidades en múltiples categorías de activos, evalúa el rendimiento de las empresas en diferentes áreas ambientales, sociales y de gobierno, basándose exclusivamente en datos públicos, y supone una gran transparencia por parte de las empresas.

En concreto, el comportamiento y la transparencia de Enel se han visto reconocidos en cuestiones como la gestión de la biodiversidad, la contaminación y los recursos, la seguridad del agua, las normas laborales, la salud y la seguridad, los derechos humanos, el gobierno corporativo, la transparencia fiscal y la lucha contra la corrupción.

El liderazgo de Enel en materia de sostenibilidad a nivel mundial se reconoce por su presencia en otros índices de sostenibilidad de renombre y clasificaciones, como los índices MSCI ESG Leaders, el CDP Climate “A” List, los índices Euronext Vigeo-Eiris 120, el índice MIB ESG, el índice STOXX Global ESG Leaders, la calificación «Prime» de ISS, el índice Bloomberg Gender Equality, el índice Refinitiv TOP 100 Diversity and Inclusion, la clasificación global Equileap’s Top 100 Gender Equality y los índices ECPI.

El Grupo atrae cada vez más la atención de los inversores socialmente responsables, cuya participación en la empresa no deja de crecer, representando ahora cerca del 14,6% del capital social de Enel, más del doble con respecto a los niveles de 2014. Este aumento refleja la creciente importancia que el mercado financiero otorga a los elementos no financieros en la creación de valor sostenible a largo plazo.

Fuente: Revista Minería y Energía

Nos encantaría hablar contigo

Nuestros ejecutivos comerciales resolverán a todas tus dudas y/o consultas a la brevedad posible.

¡Llene nuestro formulario y nos comunicaremos pronto!