El ahorro de energía en empresas es imprescindible para que estas sean sostenibles. Eso sí, para conseguir que esta transformación sea exitosa hay que tener en cuenta una serie de pautas susceptibles de implementar en cualquier fábrica u oficina.
Si eres propietario de una compañía o eres el responsable del ahorro energético de la empresa en la que trabajas, te recomendamos que sigas leyendo este post para aprender cómo ahorrar luz en tu negocio. ¿Estás preparado? ¡Sabemos que sí!
Razones para reducir el consumo de energía
Los beneficios de ahorrar energía eléctrica son diversos. Algunos son muy evidentes, pero en cambio otros no lo son tanto y, sin embargo, también tienen una gran importancia.
Estas son algunas de las razones por las que conviene implementar políticas de ahorro de energía en empresas:
- Es positivo para la protección del medio ambiente.
- Permite transmitir una imagen interna y externa de empresa responsable.
- Evitarás recibir sanciones institucionales.
- Genera ahorro económico a corto, medio y largo plazo.
- Te permite ser más competitivo si distribuyes correctamente el dinero ahorrado.
Buenas prácticas para reducir el consumo de energía en empresas
Con estas técnicas de ahorro de luz en empresas te aseguramos que conseguirás unos excelentes resultados y podrás invertir el dinero que ahorres en otros aspectos clave de tu negocio.
Iluminación, una de las mejores formas de reducir el consumo de energía
Este punto es fundamental debido a que cerca de la mitad de la energía que se consume en una oficina está relacionada con la iluminación. Por suerte, con unos pequeños cambios esta situación se puede revertir:
- Contrata para tu negocio a una compañía eléctrica con tarifas económicas.
- Utiliza luz natural. En muchas oficinas se cierran las persianas haciéndose imprescindible el uso de la luz eléctrica. Es importante hacer pedagogía para que todos los empleados tengan en cuenta este aspecto.
- ¿Has revisado recientemente tus bombillas? Te recomendamos que las cambias por unas LED debido a que consumen muy poco.
- Recuerda la importancia de apagar las luces. ¿Ya no estás utilizando la sala de reuniones? Pues por favor haz el favor de apagarla. Este punto parece obvio, pero son muchas las personas que no lo tienen en cuenta.
Con estos cambios estamos convencidos de que el gasto de luz de una empresa se puede reducir considerablemente ya que son, sin duda, una de las claves para el ahorro de energía en empresas.
Máquinas de oficina y ahorro de energía en las empresas
El ahorro de energía en empresas se puede llevar a cabo de una forma tan sencilla como controlar el consumo de los distintos aparatos eléctricos con los que trabajamos.
Estas son algunas claves para ahorrar energía en la oficina y que están relacionadas directamente con la maquinaria:
- Apaga el pc cuando vayas a estar un rato sin utilizarlo y activa el salvapantallas para periodos cortos .
- Reduce el brillo de los ordenadores .
- Las impresoras sabemos que no deben estar encendidas por la noche, pero tampoco deberían estar activas durante toda la jornada laboral .
- Reemplaza la maquinaria antigua ya que, por lo general, esta consume más .
Suenan bien estas técnicas para ahorrar luz en empresas, ¿verdad? Te aconsejamos seguirlas para poder reinvertir todo ese dinero en el futuro de tu negocio.
Otras ideas de ahorro de energía en empresas
La iluminación y la maquinaria de oficina son dos claves para el ahorro de energía en empresas, pero no son las únicas.
El aire acondicionado, por ejemplo, es uno de los principales gastos de luz de una compañía durante los meses de verano. Este se puede reducir aplicando técnicas tan sencillas como limpiar los filtros cada tres meses, elegir un aire acondicionado eficiente, activar el modo eco en el aparato, revisar la potencia o fijarte en el certificado de etiqueta energética antes de comprarlo.
También conviene revisar con expertos las ventanas del lugar de trabajo para asegurar una correcta climatización. De lo contrario, entrará aire y será necesario aumentar la potencia de la calefacción para conseguir una temperatura óptima.
Y otro aspecto fundamental es que intentes concienciar y motivar a tus empleados o compañeros. ¿Cómo lo puedes conseguir? Muy sencillo, mediante circulares y charlas que les convenzan de su importancia y les marquen las pautas para saber cómo reducir el consumo de la energía eléctrica.
En la misma línea, también puedes crear junto a tu equipo un eslogan para concienciar sobre la importancia del ahorro de energía o incluso colgar de las paredes frases para ahorrar energía. En internet encontrarás cientos de ellas.
En definitiva, el ahorro es cosa de toda la oficina y es importante involucrar a la plantilla en el objetivo.
Medidas de ahorro energético en la industria
Las fábricas tienen unas exigencias energéticas muy superiores a una oficina o un local comercial, entre otras razones, por las dimensiones que estas suelen tener.
Hay que tener en cuenta que no hay dos empresas iguales y, por tanto, no es posible marcar una hoja de ruta que sirva para todas, pero sí podemos invitaros a seguir una serie de propuestas para reducir el consumo de electricidad.
Por un lado, siempre es positivo realizar un plan de ahorro de energía en una empresa. Este debe constar como mínimo de tres fases: determinar cuánto se consume, qué puntos de mejora se han encontrado y, una vez tomadas las medidas oportunas, comunicar los progresos cuando pase un tiempo prudencial.
Por otro lado, los aspectos comentados para oficinas y locales comerciales cobran aquí todavía más importancia y vuelven a ser claves para el ahorro energético en empresas:
- Sustituir máquinas viejas por aquellas innovaciones tecnológicas más sostenibles.
- Revisar la potencia contratada una vez se adquieran las nuevas máquinas.
- Incentivar la modificación de hábitos en el personal.
- Utilizar bombillas Led. Este cambio puede suponer un 90% ahorro frente a las tradicionales.
Además, en las fábricas es especialmente importante monitorizar el consumo de energía. No olvides este aspecto porque es una de las claves para el ahorro de energía en empresas y no siempre se le da la importancia que requiere.
¿Ya sabes todas las claves para el ahorro de energía en empresas? Esperamos que sí y ya no tengas que buscar nunca cómo ahorrar luz en mi negocio.
Fuente: Blog Gana Energía