Cartera de proyectos de electrificación rural en Puno asciende a S/352 millones.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene una cartera de proyectos de electrificación rural de aproximadamente S/2,000 millones, de los cuales S/352 millones serán invertidos en la región Puno, anunció el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez. «En Puno tenemos una cartera de proyectos de S/352 millones y eso ningún gobierno lo ha hecho. […]
Compensación reactiva: Definición, Beneficios y Cómo se realiza
1. Definición Si queremos que nuestro factor de potencia sea lo más cercano a la unidad, nuestra potencia activa debe de ser lo más cercana a la potencia aparente, o sea que debemos de reducir al máximo nuestra potencia reactiva. Para reducir la potencia reactiva empleamos la compensación de energía reactiva, la cual es el […]
COES otorga permisos para poner en operación central térmica de nueva refinería Talara.
El Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) aprobó el Estudio de Operatividad y de Conexión, que permite a Petroperú iniciar las pruebas de las turbinas de la Central Térmica de Cogeneración de la Nueva Refinería Talara (NRT), planta que tiene como función principal abastecer de vapor y energía eléctrica, dos insumos necesarios […]
Telemetría: ¿Qué es, cómo funciona y cuáles son sus ventajas?
1. ¿Qué es la telemetría? El término proviene de las palabras griegas tele (τῆlε), que quiere decir «a distancia», y la palabra metron (μετρον), que quiere decir «medida». También se la conoce como telemedición y, a veces, llega a confundirse con la telemática. La telemetría es una tecnología automatizada que, a través de la comunicación a distancia, permite recopilar, desarrollar […]
Esquema de rechazo automático de carga (ERAC): Definición, información requerida y criterios generales.
1. Definición El Esquema de Rechazo Automático de Carga es un mecanismo de desconexión de carga por acción automática de relés que se realiza con la finalidad de preservar la estabilidad y seguridad del sistema eléctrico. Los esquemas de rechazo automático de carga son preestablecidos mediante estudios eléctricos del sistema eléctrico que son efectuados por el COES-SINAC. […]
Calidad de energía: Objetivos, qué se hace y alcances del estudio.
A. Objetivos B. ¿Qué se hace en este estudio? C. Alcances del estudio • Parámetros de tensión y corriente (Vrms e Irms) • Espectro armónico de tensión y corriente (Vh e Ih) • Eventos de tensión de corta duración. • Distorsión total armónica de tensión y corriente (THDv y THDi) • Potencia activa, reactiva y […]
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR UN ESTUDIO DE CALIDAD DE ENERGÍA?
Para que opere efectiva y eficientemente, una compañía necesita innegablemente de la electricidad. Con subidas y bajadas de energía, no solo sufre la eficiencia, sino que existe el riesgo de que surjan otros problemas. Por eso, para poder prevenirlos y permitir que los negocios alcancen su mayor desempeño, el estudio de calidad de energía emerge como una […]
2022: Un año con pocos avances en marco regulatorio que no permite más competencia en el sector energético.
«Durante este año no se han emitido normas ni actualizaciones al marco regulatorio para el sector energético, y estamos a la espera que termine el proceso para que se promulgue el Proyecto de Ley que Modifica la Ley N° 28832 para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica”, dijo el presidente de la Asociación […]
Calidad de producto: Disposiciones generales
A. La Calidad de Producto suministrado al Cliente se evalúa por las transgresiones de las tolerancias en los niveles de tensión, frecuencia y perturbaciones en los puntos de entrega. El control de la Calidad de Producto se lleva a cabo en períodos mensuales, denominados «Períodos de Control». B. De acuerdo a lo especificado en cada […]
Minem apoyará obras en poblados de Loreto y Ucayali
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribió dos convenios de transferencia financiera de recursos con los municipios distritales de Napo (Loreto) y Masisea (Ucayali), que permitirán ejecutar obras de agua potable, saneamiento e infraestructura educativa en comunidades nativas y centros poblados ubicados en ambas comunas. Los convenios fueron suscritos por el viceministro de Hidrocarburos, […]